

Profesor José Díaz
Colegio FCD
Objetivos y Contenidos
Primer Lapso
2016 - 2017
Objetivo Nº 2
-
Identificar las características de neoclasicismo hispanoamericano en la “Silva a la agricultura de la zona tórrida” de Andrés Bello.
Contenido:
-
El Neoclasicismo hispanoamericano.
-
Contexto histórico-literario.
-
Características.
-
Andrés Bello.
-
Poema: "Silva a la agricultura de la zona tórrida".
Objetivo Nº 3
-
Precisar las características del romanticismo histórico social en “Biografía de José Felix Ribas” de Juan Vicente González y “Venezuela Heroica” de Eduardo Blanco.
Contenido:
-
Romanticismo histórico social.
-
Contexto histórico-literario.
-
Características.
-
Juan Vicente González.
-
Texto: “Biografía de José Félix Ribas”
Segundo Lapso
2016 - 2017
Objetivo Nº 4
-
Identificar las características de la novela romántica en “María” de Jorge Isaacs.
Contenido:
-
La novela Romántica.
-
Contexto histórico-literario.
-
Características.
-
María - Jorge Isaacs. (Selección de lecturas)
Objetivo Nº 5
-
Identificar las características de la lírica romántica presentes en “Vuelta a la patria” de Juan Antonio Pérez Bonalde.
Contenido:
-
Lírica Romántica.
-
Contexto histórico-literario.
-
Características.
-
Juan Antonio Pérez Bonalde.
-
Poema: “Vuelta a la patria”
Objetivo Nº 6
-
Reconocer las características del romanticismo literario a través de la obra de Eduardo Blanco.
Contenido:
-
El Romanticismo literario.
-
Contexto histórico-literario.
-
Características.
-
La historia Romántica.
-
Eduardo blanco.
-
Texto: “Venezuela Heroica”.
Objetivo Nº 7
- Destacar la presencia del color local en la poesía gauchesca y en los artículos de costumbre.
Contenido:
-
El color local.
-
La poesía Gauchesca.
-
Características
-
Texto: “Martín Fierro” de José Hernández.
-
El Costumbrismo
-
Contexto histórico-literario.
-
Características.
-
Texto: “Los nervios” de Nicanor Bolet Peraza.
-
Texto: “Las tres aristocracias” de Francisco de Sales Pérez.
Objetivo Nº 8
-
Identificar las características de la narrativa criollista en la obra de Luis Manuel Urbaneja Achelpohl.
Contenido:
-
El modernismo.
-
Contexto histórico-literario.
-
Características.
-
Texto: “Ídolos rotos” de Manuel Díaz Rodríguez.
-
El criollismo.
-
Contexto histórico-literario.
-
Características.
Tercer Lapso
2016 - 2017
Objetivo Nº 9
-
Precisar las características de la poesía criollista o nativista en “Silva Criolla” de Francisco Lazo Martí.
Contenido:
-
Poesía Criollista o Nativista.
-
Contexto histórico-literario.
-
Características.
-
Francisco Lazo Martí.
-
Poema: “Silva Criolla”.
Objetivo Nº 10
-
Identificar las características de la poesía vanguardista en “Mi padre el inmigrante” de Vicente Gerbasi.
Contenido:
-
Poesía Vanguardista.
-
Contexto histórico-literario.
-
Características.
-
Vicente Gerbasi.
-
Poema: “Mi padre el inmigrante”.
Objetivo Nº 11
-
Identificar las características de la vanguardia narrativa presentes en la obra de los escritores del boom latinoamericano.
Contenido:
-
Narrativa de vanguardia.
-
Contexto histórico-literario.
-
Características.
-
Isabel Allende
-
Novela: “La casa de los espíritus”.
5° Año



Nota: al hacer clic sobre algunas imágenes podrás acceder a la obra literaria completa. Algunos contenidos tienen documentos descargables.
Objetivo Nº 1
-
Reconocer los aspectos y visiones presentes en el arte y la literatura a través de los movimientos literarios.
Contenido:
-
Las visiones y perspectivas de la literatura.
-
Las constantes literarias.
-
Zonas de confluencias.




